Calabacitas con pollo Poblanas
Esta receta es muy sencilla de preparar y no requiere invertir mucho tiempo. Además es deliciosa y nutritiva por su variada combinación de ingredientes.
Esta receta es suficiente para 4 personas.
Vas a necesitar los siguientes ingredientes:
1 pechuga de pollo si hueso y sin piel.
6 calabacitas
1/2 cebolla de tamaño mediano
2 hojitas de laurel
4 chiles poblanos
2 dientes de ajo
200 ml de crema, la de tu preferencia.
50 gramos de mantequilla
150 gramos de queso Gouda o queso Manchego. El de tu preferencia.
1 elote, o en su defecto, una lata pequeña de granos de elote.
1 cucharada de aceite de oliva, o en su defecto aceite puro de canola
Medio cubito de Rico Pollo o 1/2 cucharadita de caldo de pollo en polvo.
Sal y pimienta
Preparación: (30 minutos)
1. Lo primero que hay que hacer es poner a cocer el pollo en una cacerola con un cuarto de cebolla, media cucharadita de sal y las dos hojitas de laurel. Que el agua rebase dos dedos por encima del nivel de la pechuga.
2. Mientras el pollo se termina de cocer, pica la otra cuarta parte de la cebolla finamente, pica los dos dientes de ajo y también desvena y corta los chiles poblanos en rajas muy finas. Limpia el elote y con un cuchillo quita los granos y pon estos cuatro ingredientes a freír ligeramente en el aceite hasta que la cebolla comience a verse transparente. Agrega sal y pimienta al gusto.
3. Una vez que tengas listo la cebolla con el ajo, el elote y los chiles, separa la mitad de estos ingredientes y vacíalos en la licuadora con la crema y medio cubito de Rico Pollo o el caldo de pollo en polvo. Es decir, vas a licuar solamente la mitad y la otra mitad la vas a dejar para más adelante.
4. Una vez que hayas licuado estos ingredientes vacíalos en una cacerola y cocina a fuego lento unos cinco minutos. Después apaga el fuego para que no se siga cocinando más, ya que aún falta la cocción final. Quizá para este momento ya esté cocida tu pechuga de pollo. Si ya está lista retírala del fuego, deja que se enfríe un poco y deshebra el pollo.
5. Pon a cocer las calabacitas en agua hirviendo solamente 5 minutos, para que queden firmes y de buena consistencia. Retira del fuego, deja que se enfríen lo suficiente para que las puedas manipular y córtalas en rodajas de menos de 1 centímetro.
6. Con la mantequilla engrasa una cacerola y comienza a acomodar las rodajas de calabacita para formar una cama. Puedes cortar rodajas en 4 para cubrir los pequeños huecos que te queden y cubre con una cama de pollo deshebrado. Posteriormente agrega la otra mitad que reservaste del chile poblano con elotes, cebolla y ajo. Acto seguido vacía una cantidad generosa de la crema que preparaste antes, y finalmente agrega el queso. Si tu cacerola es pequeña, quizá te quedaron rodajas de calabacitas y lo único que tienes que hacer es repetir los pasos... calabacitas, pollo, chile poblano con elote, crema preparada y queso hasta que acabes con tus ingredientes.
7. Cubre tu cacerola y pon a cocer a fuego lento, con la llama muy bajita por unos 10 minutos o hasta que veas que el queso ya está gratinado pero ten cuidado de que no se te vayan a quemar las calabacitas de hasta abajo. Recuerda que todos los ingredientes ya estaban previamente cocidos, por lo tanto éste último paso es para que todos los componentes se integren y puedas servir bien calientito.
8. Sirve y disfruta tu platillo, lo puedes acompañar con tostadas, totopos de maíz o incluso con rebanadas de pan baguette tostadas con mantequilla y ajo.
- Cuéntame si la preparaste y que tal te quedó...
Comentarios
Publicar un comentario